Topógrafo Huvitz HTG-1

Topógrafo Huvitz HTG-1. 

Sistema de Topografía Corneal Completa HTG-1

El HTG-1 representa una opción confiable para obtener información corneal detallada. Su precisión permite un análisis exhaustivo, facilitando el diagnóstico y seguimiento de diversas afecciones corneales. Además, ofrece datos sobre el poder refractivo, astigmatismo irregular y queratocono, lo que ayuda a los especialistas en la toma de decisiones.

Después de realizar las mediciones de curvatura, pupila y aberraciones corneales, el sistema procesa los resultados en mapas y gráficos de fácil interpretación. Como resultado, proporciona información precisa y útil para evaluar el estado refractivo. Asimismo, optimiza la planificación de cirugías de cataratas mediante sus análisis avanzados.

Comparte nuestro producto

Category:

Description

Topógrafo Huvitz HTG-1

HTG-1: La Solución Integral para un Análisis Preciso de la Córnea

Este dispositivo ha sido diseñado especialmente para:

  • Realizar un estudio detallado de la topografía corneal.
  • Integrarse con el Servidor de Imágenes de Huvitz (HIIS-1).
  • Generar informes completos con datos clave para el especialista.

Funciones del Software

Análisis de Zernike para Evaluaciones Avanzadas

El software examina múltiples parámetros ópticos, como las variaciones del poder refractivo y el astigmatismo irregular. Además, realiza un análisis detallado de las aberraciones oculares mediante los coeficientes de Zernike, lo que mejora la precisión en el diagnóstico.

Pupilometría para un Análisis Profundo

El sistema mide el tamaño de la pupila y su reacción en diferentes condiciones lumínicas. Gracias a sus gráficos detallados, es posible observar variaciones en el diámetro pupilar y obtener información esencial para la adaptación de lentes de contacto o procedimientos quirúrgicos.

Medición «Blanco a Blanco» con Máxima Exactitud

Esta función permite calcular automáticamente el tamaño corneal, facilitando el diagnóstico y seguimiento de patologías como el glaucoma congénito. Además, optimiza la planificación quirúrgica y la adaptación de lentes de contacto. Para mayor precisión, los datos pueden ajustarse con la herramienta de edición integrada.

Simulador de Adaptación de Lentes de Contacto

El software incluye un simulador que permite visualizar la adaptación de lentes de contacto duros y blandos. Su tecnología avanzada recrea la imagen de fluoresceína sin necesidad de utilizar líquidos fluorescentes, mejorando así la experiencia del paciente y del especialista.

Generación de Informes Diagnósticos

El sistema ofrece informes detallados que facilitan el análisis clínico. Entre sus características destacan:

  • Topografía corneal representada gráficamente.

  • Cálculo de SimK y evaluación de meridianos.

  • Detección avanzada del queratocono con indicadores específicos.

  • Medición precisa de la distancia blanco a blanco.

Conectividad con Diferentes Sistemas para Mayor Eficiencia

El HTG-1 es compatible con entornos de trabajo digitales y admite formatos estándar DICOM. Además, los datos pueden analizarse en una PC mediante Huvitz HIIS-1, lo que optimiza la gestión en clínicas y hospitales.

Seguimiento Automático para un Flujo de Trabajo Ágil

El mecanismo de autoenfoque rastrea automáticamente los puntos de medición, eliminando la necesidad de ajustes manuales. Como resultado, se obtienen mediciones más rápidas y precisas, optimizando el tiempo del especialista.

PC Integrado para un Rendimiento Óptimo

El sistema incorpora un procesador interno, lo que evita depender de una computadora externa. Asimismo, su pantalla LCD táctil de 10.1 pulgadas ofrece una interfaz intuitiva, permitiendo al usuario visualizar en tiempo real cada medición realizada.

Guía Asistida con Alertas Visuales y Sonoras

Para mejorar la experiencia del paciente y reducir la fatiga ocular, el sistema emite señales visuales y auditivas durante el procedimiento:

  • Un solo beep indica el inicio de la medición, momento en el que el paciente debe abrir los ojos.

  • Dos beeps marcan el final del proceso, permitiendo que el paciente descanse sin inconvenientes.

Mediciones Corneales con Alta Precisión

Gracias a la tecnología basada en discos de Plácido, el sistema obtiene datos corneales con gran exactitud. Entre sus principales mediciones destacan:

  • Queratometría para analizar la curvatura de la córnea.

  • Topografía avanzada que detecta irregularidades en la superficie.

  • Evaluación temprana del queratocono con indicadores de predicción.

  • Coeficientes de Zernike para el estudio de aberraciones ópticas.

  • Pupilometría para analizar la respuesta de la pupila en distintas condiciones.

  • Medición blanco a blanco para una evaluación más completa.

Además, el sistema genera diferentes tipos de mapas, como los axiales, tangenciales, de poder refractivo y de elevación. Gracias a estas representaciones gráficas, los especialistas pueden evaluar con mayor precisión la morfología de la córnea, mejorando así la prescripción de lentes correctivos y la planificación de cirugías refractivas.

Detección Temprana del Queratocono

El análisis de la curvatura frontal de la córnea, su forma regional, convexidad y excentricidad permite calcular el Índice de Predicción de Queratocono (KPI). Este valor resulta fundamental para identificar y evaluar el riesgo de queratocono en sus primeras fases.

Mapas Generados por el Sistema:

  • Mapa Axial para evaluar la curvatura general.
  • Mapa de Poder Refractivo para identificar cambios en la visión.
  • Mapa Tangencial para detectar irregularidades locales.
  • Mapa de Elevación para un análisis detallado de la superficie corneal.

Especificaciones Técnicas de Topógrafo Huvitz HTG-1

Parámetro Rango de Medición Precisión (Desviación Estándar)
Radio de curvatura corneal 3 – 38 mm ±0.03 mm
Poder refractivo corneal 9D – 110D (Índice de refracción: 1.3375)
Dirección de los meridianos principales 1° – 180° Según ISO 10343:2014
Distancia blanco a blanco 7 – 14 mm ±0.05 mm
Diámetro pupilar 0.5 – 10 mm ±0.05 mm

Especificaciones Generales

  • Pantalla: LCD táctil de 10.1 pulgadas con inclinación ajustable.

  • Movimiento horizontal: 45 mm (adelante/atrás), 100 mm (izquierda/derecha).

  • Movimiento vertical: 30 mm.

  • Ajuste del soporte mentoniano: 62 mm (arriba/abajo), con control motorizado.

  • Fuente de alimentación: AC 100–240V, 50/60 Hz.

  • Computadora integrada: Optimiza el rendimiento y la gestión de datos.

  • Dimensiones: 302 mm × 506 mm × 510 mm.

  • Peso: 22 kg.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas ninguna de las nuestras novedades