La Tonometría Ocular mide la presión intraocular. La medida de la presión intraocular en el gabinete aporta un valor clínico muy importante en las ópticas, y es necesaria en las consultas de oftalmología, ya que este parámetro es muy importante para ayudar al facultativo al diagnóstico de ciertas enfermedades.
¿Qué es la Tonometría Ocular?

Existen diferentes tipos de Tonómetros
La tonometría ocular es la técnica utilizada para medir la presión intraocular (PIO) de forma indirecta a través de la determinación de la tensión de la membrana corneal, para determinar si está dentro de los valores normales, valores bajos o valores elevados, lo que puede provocar daños en el nervio óptico y con ello posibles pérdidas de visión. Esta medida es indirecta porque se obtiene ejerciendo una fuerza sobre la córnea para estimar la presión en el interior del ojo.
Existen varios tipos de tonómetros. Algunos de los diferentes tipos de exámenes para obtener la medida de la presión intraocular son:
Tonometría de Aire o Tonometría Pneumática
Es una técnica no invasiva que consiste en dirigir un impulso de aire al centro de la córnea y, mediante la aplanación de ésta debido al soplido, se determina la presión intraocular. Tiene la ventaja de no necesitar contacto con el globo ocular, por tanto, es un método altamente seguro desde el punto de vista de la posible contaminación entre pacientes, además de ser un método rápido y no dependiente del usuario.
Los tonómetros de aire como el TONÓMETRO REICHERT 7 incorpora una cámara para poder visualizar el ojo en tiempo real e incluso tomar fotografías.
Tonometría de Aplanación

Visión ocular
Este tipo de tonometría necesita tener contacto con el globo ocular, por tanto, necesita instilación de anestesia.
Los tonómetros de contacto más comunes que existen son el TONÓMETRO DE GOLDMAN, que va colocado en la lámpara de hendidura y se mide de forma manual girando una ruleta. Además, ya existen tonómetros que dan la medida de forma digital, como el TONÓMETRO HUVITZ HT-5000.
Tonometría Portátil
Otro tipo es el TONO-PEN AVIA de REICHERT o el TONO-PEN XL de REICHERT, que son tonómetros portátiles muy manejables que no precisan el uso de conos, ya que se toman las medidas con un film protector desechable llamado Ocufilm, y nos dan la medida a través de una pantalla digital.
Todos estos tipos de tonómetros, aportan la medida de la PIO de forma igualmente fiable, varían en la forma de toma de medidas, tipo de uso, y precios, que el rango es bastante amplio. Aquí puede descargar los catálogos en PDF de nuestros tonómetros:
- Tonómetro de aire Reichert 7.
- Tonómetro de aplanación digital Huvitz HT-5000.
- Tono Pen Avia Reichert.
- Tono Pen XL Reichert.
También tienes más información en Reichert y en Huvitz.
Conclusión sobre la Tonometría Ocular
Teniendo un Tonómetro en su gabinete podrá aportar al paciente información muy útil para un examen visual completo.
Me gustaría que me enviaran presupuesto sobre el
Tonómetro de aire portátil DPT-100.
Gracias
Muy buenas tardes Francisco,
Lamentamos comunicarle que el producto del que nos hablas (DPT-100) lo hemos descatalogado recientemente debido a la dificultad que tenía a la hora de tomar una medida. Debido a este fallo de fiabilidad, hemos llegado a esta solución y, para compensarlo, hemos ofertado el otro tonómetro de aire que vendemos Tonómetro de aire Reichert 7
Muchas gracias por su interés.
Un post muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.
Muchas gracias Lorena, nuestra intención es siempre ayudar! =)
Buenas tardes.
Estaba interesada en recibir información sobre los tonometros portátiles y preferentemente de aire para una empresa que atiende a trabajadores.
Muy buenas Beatriz, lamentablemente nuestra empresa no trabaja con tonómetros de aire portátiles porque la experiencia nos dice que, aunque puedan resultar cómodos por la movilidad del aparato, la toma de medidas se vuelve un poco dificultosa. Nos ha dado muchos quebraderos de cabeza durante bastante tiempo y los hemos descatalogado. Sin embargo, contamos con otras opciones para la toma de la Presión Intraocular, como podrás observar en nuestra página web. Para cualquier duda sobre alguno de los aparatos, no dude en contactarnos a través de web@oftalmicainstruments.com
Muchas gracias y un saludo! =)
Buenos días! necesitaría información sobre el tonómetro, pues tengo una óptica, se me ha estropeado el que estaba usando y necesito adquirir uno.
Un saludo
Gracias