Retinógrafo Cobra+

Datos técnicos

  • Transferencia de datos: USB 3.0.
  • Alimentación: Alimentador externo 24 VCC
    • In: 100-240 Vac – 50/60 Hz – 0.9-0.5 A.
    • Out: 24 Vdc-40 W.
  • Cable de red: C14.
  • Dimensiones: 420 x 315 x 255 mm.
  • Peso: 6 kg.
  • Movimiento de la mentonera: 70 mm ± 1 mm.
  • Altura mínima del apoyo del mentón desde el plano de trabajo: 24 cm.
  • Movimiento base (xyz): 105 x 110 x 30 mm.
  • Distancia de trabajo: 20 mm.
  • Fuente de iluminación:
    • IR: 850 nm.
    • Luz blanca: 450-650 nm.

 

Retinografía

  • Corrección ametropías esféricas: De -15D a +15D.
  • Resolución de imágenes: 2448 x 2051 (5 MPixel).
  • Campo de visión: 50˚ x 45˚.
  • Pupila mínima: 2.5 mm.
  • Compatibilidad con normas:
    • UNI EN ISO 10940:2009.
    • DICOM v3c (IHE integration profile EYECARE Workflow).
  • Puntos de fijación: Interno (1 central y 8 periféricos).

CÁMARA FUNDUS NO MIDRIÁTICA

El Cobra+ es un dispositivo fácil de usar y eficaz para el análisis del fondo de ojo. Su diseño ergonómico consiste en un joystick que permite la alineación del ojo del paciente, el enfoque del fondo mediante el micromanipulador y el botón de captura de imágenes.

La cámara de 5 megapixel ofrece imágenes de alta resolución de un campo de unos 50 grados. El dispositivo permite la captura de imágenes en condiciones mínimas de diámetro pupilar (2.5mm).

Las imágenes pueden visualizarse a diferentes longitudes de onda, para resaltar la estructura de la retina.

Cobra+ dispone de 9 puntos de fijación internos que permite la visualización de un área de la retina mas amplio para formar una imagen panorámica con las áreas periféricas. La medida automática de la relación “Cup to Disk” demuestra ser muy útil y rápida en el screening del glaucoma. Gracias a Phoenix es posible la superposición de las imágenes de la retina con el examen ERG multifocal realizado por Retimax.

 

  • Características del software Phoenix: el software Phoenix es una plataforma multidispositivo que integra de manera simultánea en todos los productos de CSO. Es posible compartir archivos de los pacientes con otros dispositivos.
  • Módulo de integración con examen ERG (opcional): las imágenes de la retina que nos proporciona el equipo se pueden combinar con el examen ERG multifocal junto con el dispositivo RETIMAX. Este módulo proporciona una indicación precisa de la funcionalidad de cada área de la retina analizada. Muy útil para el diagnóstico y seguimiento de la DMAE y en patologías de la retina hereditarias degenerativas.
  • Separador de longitud de onda: permite la visualización en una única pantalla en la parte superior la imagen original, la infrarroja y la imagen sin rojo, mientras que en la parte inferior está la imagen coroidea, la vascular y las fibras nerviosas.
  • Imágenes infrarrojas: gracias a la fuente de iluminación LED IR, la cual permite la visualización de las capas de la retina más internas.
  • Módulo de análisis AVR (opcional): esta herramienta permite realizar un análisis completo de la salud cardiovascular mediante la evaluación del estado de las venas y arterias del fondo de ojo (arteriolar-to-venular ratio), sabiendo la relación entre los diámetros arterial y venoso. Una relación baja entre las dimensiones de los vasos puede ser una predicción de ictus y de otros eventos cardiovasculares en adultos.
  • Función mosaico: permite la captura de varias imágenes para recrear una visión panorámica de una mayor área de la retina para la visualización de la retina más periférica.
  • Cup to Disk: para los especialistas de glaucoma, la medida de la relación Cup to Disk es muy útil para el diagnóstico de esta patología. Esta medida se puede redefinir manualmente dibujando el borde por el usuario con el ratón.
Retinógrafo Cobra+ 2
Retinógrafo Cobra+ 1
[contact-form-7 id="7032" title="Formulario de contacto Contacto"]