¿Qué es una OCT?

La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una modalidad de imagen óptica emergente en la medicina y la óptica biomédica. Este aparato realiza imágenes transversales de alta resolución de la microestructura interna en tejidos biológicos midiendo los ecos de la luz retrodispersada. Se pueden obtener imágenes de patología retiniana in situ y en tiempo real con resoluciones de 1 a 15 µm (tres veces más resolución que una ecografía convencional). Las especificaciones de este aparato ofrece al profesional una cantidad muy alta de interpretación de los resultados, por tanto, un examen visual completo debe ir acompañado de éste, para comprobar que las estructuras internas del ojo se encuentran en buen estado, tanto en oftalmología como optometría.

OCT

Una tomografía se basa en la realización de imágenes transversales midiendo la magnitud y el retardo del tiempo de eco de la luz retrodispersada. Las imágenes transversales se generan mediante la realización de múltiples mediciones axiales con retardo de tiempo en el propio eco y explorando el haz óptico incidente de forma transversal. Esto produce un conjunto de datos bidimensionales, que representa la retrodispersión óptica en un plano de sección transversal a través del tejido. Las imágenes, se pueden mostrar en color falso o gris para visualizar la patología del tejido.

¿En qué casos es necesario realizar una tomografía óptica?

La utilización de una OCT se vuelve fundamental en los casos en los que estemos llevando a cabo un seguimiento de maculopatias como la retinopatía diabética o la degeneración ocular asociada a la edad (DMAE), tanto para diagnosticarlo como para realizar un tratamiento efectivo.

Fondo de ojo

Hay casos como aquellos pacientes cuya progresión de la miopía sea alta a los cuales será una buena opción realizarle pruebas retinianas cada cierto periodo de tiempo, para tratar de evitar males mayores.

Como todas las pruebas diagnósticas, éstas nos ofrecen a los profesionales la posibilidad de comparar entre los resultados que se van obteniendo, por lo que es una buena idea realizar el mayor cantidad de exámenes que esté en nuestras manos al paciente. Una amplia batería de pruebas es posible si tenemos una buena cantidad de aparatos de calidad en nuestro gabinete.

Las patologías más frecuentes que se van a diagnosticar con una OCT van a ser las siguientes:

  1. Edema macular
  2. Agujero macular
  3. Membranas epirretinianas
  4. Oclusiones venosas en la retina
  5. Distrofias en la retina
  6. Miopía magna
  7. Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
  8. Detección temprana de la retinopatía diabética.

Nuestro compromiso

Desde Oftalmica Instruments estamos comprometidos con que nuestros clientes obtengan los mejores productos del mercado, sea el aparato que sea. Es por esto por lo que la opción que ofrecemos para que puedan obtener una OCT proviene de la famosa marca Huvitz.

¿Qué conseguirás con este aparato?

Las especificaciones de este aparato incluye todas las siguientes:

  • Alta velocidad y alta calidad
  • Sistema único
  • Sistema de navegación web
  • Informe detallado
  • Medida del segmento anterior
  • Retinografía a color

Más información del aparato

¿Quiere saber más información acerca de nuestra OCT?

Póngase en contacto con algún miembro de nuestro equipo a través del número de teléfono +34 954 65 60 54 o enviando un correo electrónico a info@oftalmicainstruments.com

 


Bibliografía

  1. Huang, D., Swanson, E. A., Lin, C. P., Schuman, J. S., Stinson, W. G., Chang, W., ... & Puliafito, C. A. (1991). Optical coherence tomography. science254(5035), 1178-1181.
  2. Pan, Y., Birngruber, R., Rosperich, J., & Engelhardt, R. (1995). Low-coherence optical tomography in turbid tissue: theoretical analysis. Applied optics34(28), 6564-6574.
  3. Fercher, A. F. (1996). Optical coherence tomography. Journal of biomedical optics1(2), 157-174.